sábado, 10 de mayo de 2025

Modalidades educativas: Comparativa


 CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES EDUCATIVAS



Taller Miro
Johnn Calvopiña 
UBE Maestria E-PEED
Tecnología Educativa


miércoles, 2 de abril de 2025

La Educación a Distancia - Glosario UBE G58

La Educación a Distancia en el Siglo XX

La Radio y La Televisión Educativa


Durante el siglo XX, la educación a distancia se expandió significativamente con la introducción de la radio y la televisión como medios educativos. Estos medios permitieron transmitir lecciones a una audiencia masiva, rompiendo barreras de acceso y proporcionando una forma más interactiva de aprendizaje. Bates (2005) señala que la radio y la televisión educativas fueron cruciales para llevar la educación a áreas rurales y comunidades con acceso limitado a instituciones educativas tradicionales.

Numerosos programas y cursos a distancia comenzaron a ser ofrecidos por instituciones educativas. Esta expansión facilitó el acceso a una amplia variedad de temas y niveles educativos, desde educación básica hasta educación superior. Según el estudio de Perraton (2000), la educación a distancia a través de la televisión permitió a millones de personas en países en desarrollo acceder a una educación que de otra manera habría sido inaccesible. Estas tecnologías permitieron a personas en áreas rurales y remotas acceder a la educación, algo que antes era prácticamente imposible. Este impacto positivo en la accesibilidad sentó las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías educativas, que veremos más adelante con la era digital.

El Internet y Plataformas Online en La Educación a Distancia


La era digital revolucionó la educación a distancia con la introducción de Internet y las plataformas en línea. El uso de internet permitió una mayor interactividad y acceso a recursos educativos en tiempo real. Plataformas como Moodle, Coursera y edX han transformado la forma en que se ofrece la educación a distancia. Un estudio de Allen y Seaman (2017) destaca que el número de estudiantes matriculados en cursos en línea ha aumentado significativamente en la última década, indicando una creciente aceptación y demanda de la educación en línea.

Ahora, los educadores pueden utilizar herramientas interactivas, videos, foros de discusión y evaluaciones en línea para mejorar la experiencia de aprendizaje. Estos cambios han hecho que la educación a distancia sea más dinámica y efectiva. Según Anderson y Dron (2011), el modelo de enseñanza en línea ha permitido un enfoque más centrado en el estudiante, facilitando la personalización del aprendizaje y la evaluación continua.

Ejemplos de plataformas y herramientas digitales actuales

Moodle: una plataforma de aprendizaje de código abierto que permite la creación de cursos en línea interactivos.
Coursera: ofrece cursos, especializaciones y títulos en línea de universidades y empresas líderes.
edX: fundada por el MIT y Harvard, ofrece cursos en línea de alta calidad.


Estas herramientas han facilitado el acceso a una educación de calidad para millones de personas en todo el mundo, y su continuo desarrollo sigue mejorando la efectividad de la educación a distancia, aunque es importante analizar también sus beneficios y desafíos.

Ventajas de la educación a distancia para estudiantes y educadores

La educación a distancia ofrece numerosas ventajas tanto para estudiantes como para educadores. Para los estudiantes, proporciona flexibilidad en el horario y la ubicación, permitiendo estudiar a su propio ritmo. Para los educadores, ofrece la posibilidad de llegar a una audiencia global y utilizar diversas herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza. Un estudio de Bernard et al. (2004) encontró que los estudiantes en programas de educación a distancia suelen desempeñarse igual o mejor que sus contrapartes en programas presenciales.

Desafíos y limitaciones de la educación a distancia

A pesar de sus beneficios, la educación a distancia también presenta desafíos y limitaciones. Entre ellos se encuentran la falta de interacción cara a cara, problemas técnicos, y la necesidad de una autodisciplina mayor por parte de los estudiantes. Además, no todos los estudiantes tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en la educación a distancia. Según un informe de la UNESCO (2020), la brecha digital sigue siendo un obstáculo significativo para la educación a distancia en muchas regiones del mundo.


REGRESAR AL GLOSARIO

REGRESAR AL CURSO 

lunes, 17 de junio de 2024

SISTEMA INFORMÁTICO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SISTEMAS INFORMÁTICO
Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware (parte física) incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, E/S de información, etc. El software (parte lógica) incluye a los sistema s operativos, sistemas de gestión de bases de datos, lenguajes de programación, Programas y aplicaciones. Por último el soporte humano incluye al personal que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores,  técnicos, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.


Un sistema informático de hardware suele estar compuesto por una unidad central de proceso (CPU), dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento y dispositivos de salida. La CPU incluye una unidad aritmético-lógica (ALU), registros, unidad de control y bus lógico. La unidad aritmético-lógica efectúa las operaciones aritméticas y lógicas. Los registros almacenan los datos y los resultados de las operaciones. La unidad de control regula y controla diversas operaciones. El bus interno conecta las unidades de la CPU entre sí y con los componentes externos del sistema. En la mayoría de las computadoras, los principales dispositivos de entrada son el teclado y mouse. Dispositivos de almacenamiento son los discos duros (magnéticos y sólidos - internos y externos), usb drive, micro-sd y la nube de internet. Dispositivos de salida que permiten ver los datos son los monitores, impresoras, plotter, proyectores, etc.


SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. 
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización, son llamados frecuentemente Sistemas Transaccionales, ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, entradas, salidas, etc. Por otra parte, los Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos. El tercer tipo de sistema, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es el de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información. 

Los tipos y usos de los Sistemas de Información se muestran en la siguiente figura: 

Los sistema de información son herramientas esenciales en la operación de las empresas tanto grandes, medianas y pequeñas, y en todos los sectores. Cuando se trata de elegir un entre Programa hecho a la Medida y Programa Comercial, es fundamental comprender las diferencias para tomar la decisión adecuada que se alinee con las necesidades de tu empresa. 
El sistema comercial es un producto terminado con características que cumplen una función específica, diseñado totalmente por una o varias personas con sus propios criterios y no por el usuario final.
El sistema a la medida es una aplicación que se construye desde cero y diseñada cumpliendo los requerimientos del cliente, aquí la tecnología se adapta completamente a las funciones propias de la empresa.